miércoles, 27 de noviembre de 2024

Salud mental? O simplemente "salud"??

El paradigma liberal capitalista,  subdividió al ser humano en especialidades Y especificidades, un conocimiento en lo profesional, un rol en lo familiar o en las relaciones humanas, una idea en lo politico.... No podía escapar esta segmentación y compartimentalizacion al ámbito de la salud.

Cada especialista con su organo, cada profesion "solo" con su parte...

De ahí que hablemos de " salud mental" como algo separado de la SALUD. Pero también separame s la salud " humana" de la Salud Ambiental. El ambiente "humano" del ambiente natural.

Tal vez sea necesario mantener esas categorías para entendernos mejor. Pero cada vez es mas necesario encontrarnos y abordar juntos el TODO...


en el consultorio vemos la importancia del estrés en el origen o en la profundización de los sufrimientos. Por otra parte, los vaivenes económicos son cada vez más profundos y algunos celebran la movilidad economica que provoca el paradigma de la "incertidumbre". Olvidando la seguridad económica o laboral como fuentes de estabilidad emocional.

El propio Papa denuncia la "rapidacion" como una característica del capitalismo postindustrial y tecnológico, que nos aparta de las necesidades de nuestra propia naturaleza en su enciclica "Laudato Si"  donde repite con insistencia "somos tierra" recordandonos la unidad absoluta con el entorno y con la naturaleza.

En ese contexto, existen esfuerzos que desde hace tiempo intentan llamar nuestra atención y construir experiencias en nuestra región respecto a la necesidad de "encontrarnos" ... Juntar nuestros saberes y pensarnos .

Nadie puede cambiar su contexto en soledad. Pero es saludable ofrecer métodos de adaptación y "sobre adaptación" desde nuestra práctica profesional a pacientes en un mundo que "se volvió loco"???

Cuanto de benzodiacepinas son necesarias??? Cuanto  de cinismo y alienación para no "conmovernos" con el dolor ajeno?

Mercedes Rattagan es una de esas personas que se fue especializando en lo profundamente humano, en formar redes y unir saberes.

Por eso ya no queremos hablar de "Salud Mental en la comunidad"...

Mercedes viene recorriendo la Argentina para hablar de SALUD, para movilizar conocimientos estancos y enredarnos en discusiones que puedan generar puentes ... Para soñar NOSOTROS más saludables.

Está semana, en corrientes, con mate y buena onda...


Mercedes Rattagan

Argentina


Psicóloga. Dra. en Psicología. Especialista en Salud Mental y APS. Asesora de la Dirección del Hospital Formenti de El Calafate de la Provincia de Santa Cruz y de la Secretaria Desarrollo Social Municipio de Miramar. Asesora del departamento de enfermería del Hospital Narciso López, Lanús, Provincia de Buenos Aires. Ex asesora de la dirección de Salud Mental de la Ciudad de Viedma, Provincia de Rio Negro Autora y coautora de números libros y artículos sobre temas de salud mental y adicciones.

https://revistapoietica.com.ar/desde-la-enfercmologia-publica-hacia-la-salud-mental-comunitaria/



No hay comentarios:

Publicar un comentario